ETIAS vs ESTA

Ya llegó el 2023 y con él algunos cambios en la industria del turismo que afectará específicamente a Europa y más en concreto al espacio Schengen incluidos Bulgaria Chipre Croacia y Rumanía, que, aunque aún no están completamente integrados en el acuerdo, son parte interesada para la elaboración e implantación del formulario de autorización de viaje ETIAS – SEIAV, que será obligatorio a partir de noviembre 2023 según comunicado de la Unión Europea, para 59 países que ya disfrutan de la exención de visado.

Por otro lado, tenemos la autorización de viaje ESTA ya implantada y funcionando desde 2009 pero en este caso el destino es un solo país, los Estados Unidos. Son un total de 40 países incluidos en el Visa Waiver Program (VWP), cuyos ciudadanos pueden solicitar la autorización ESTA con estancia máxima de 90 días.

¿Cuáles son las diferencias más destacadas entre estas dos autorizaciones? Por supuesto la más llamativa es que la autorización ESTA tiene como destino un solo país, y la autorización ETIAS –  SEIAV concede entrada a un total de 30 países, para los ciudadanos de 59, en todo el mundo,  que están obligados a solicitarlo. La envergadura del proyecto es bastante considerable sobre todo en cuanto a seguridad se refiere y al cruce y consulta de datos entre tantos países diferentes para llegar a la aprobación del permiso de viaje del solicitante.

Cada vez que se envían datos para solicitar una autorización de viaje ETIAS – SEIAV actúan una serie de filtros, y se consultan bases de datos de diferentes sistemas de forma automática. Estos sistemas ya existían en la Unión Europea y han unido fuerzas para el proyecto ETIAS – SEIAV y son los siguientes:

  • Sistema de Información Schengen (SIS).
  • Sistema de Información Visa (VIS).
  • Europol.
  • Eurodac.
  • Sistema de Entrada / Salida (EES).
  • Bases de datos de Interpol.
  • Bases de datos de ETIAS – SEIAV creadas a partir de la iniciación del requisito.

La organización que se encarga de todo lo relacionado con el formulario ESTA se llama CBP (Customs and Border Protection) integrado dentro del departamento de Estado DHS (Department of Homeland Security). DHS tiene alrededor de 240.000 empleados trabajando para la seguridad del país. Se involucran en tareas desde la aviación y protección de fronteras a respuestas de emergencia, desde ciberseguridad a inspecciones de instalaciones químicas. Compuesto por 27 subdirecciones todas ellas informando directamente al secretario de Estado y al adjunto a secretario.

Cada solicitud que le llega al CBP pasa por filtros automáticos que comprueban los datos con las bases de datos de la seguridad nacional en el departamento DHS, así como información internacional buscando que el historial del solicitante esté limpio, y por lo general el 98% de las solicitudes presentadas salen aprobadas. Si no se obtiene una autorización inmediata se traslada la solicitud a otro panel que puede tardar algunas horas más en obtener una resolución, pero por lo general se obtiene el mismo día de presentación.

A continuación, mencionamos otras diferencias entre ETIAS vs ESTA que son destacables y seguramente no serán las únicas:

  • Foto pasaporte: ETIAS de momento no lo requiere, ESTA si.
  • Validez: ETIAS 3 años, ESTA 2 años. En ambos casos caducan con el pasaporte si es antes de la validez del permiso.
  • Tasas: ETIAS 7€, ESTA 21$.
  • Forma de pago: ETIAS solo tarjetas, ESTA además Paypal.
  • Aplicación móvil: ETIAS si, ESTA no.
  • Tiempo en resolución: ETIAS en minutos, ESTA en el mismo día.

Parece que el viajar cada vez se hace más complicado, pero hay que considerar que el mayor control va en favor de nuestra seguridad.

Feliz 2023 muy viajero!