Documentos de viaje aceptados por ETIAS

El documento de viaje más comúnmente conocido para viajar al extranjero es el pasaporte. Este es el documento que la mayoría de los países emiten como documentación de identificación para sus ciudadanos en el extranjero. Pero no todos los pasaportes son iguales, y se diferencian entre biométricos y no-biométricos. Aún hay países que no emiten pasaportes biométricos y esto puede representar un problema a la hora de entrar en ciertos países ya que es requisito indispensable que el pasaporte tenga el microchip.

Pero, profundicemos en el concepto “biométrico” ¿Qué significa realmente? Este tipo de pasaportes también se les conoce como ePassports (pasaportes electrónicos) y lo que los hace “biométricos” es el microchip que contiene sus páginas donde se recoge toda información del pasaporte incluso la foto del titular. También se identifica un pasaporte biométrico del que no lo es, por el símbolo característico en la portada del mismo, y que así lo indica. Este avance en los pasaportes se implementó como consecuencia a los continuos robos de identidad y a las amenazas terroristas. De modo que los pasaportes biométricos han sido muy impulsados en los últimos años y así incrementar la seguridad en las fronteras.

En cuanto a lo que a ETIAS se refiere, el pasaporte biométrico se convierte en el punto clave de las autorizaciones de viaje al espacio Schengen. La mayoría de los países ya emiten pasaportes biométricos de forma exclusiva, pero otros no. A continuación, detallamos los países en los que el pasaporte biométrico puede no estar disponible y qué otros pasaportes se admitirían o no:

  • Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Montenegro:

Sin un pasaporte biométrico no será posible solicitar un ETIAS. Será necesario solicitar un visado para entrar en el espacio Schengen.

  • Georgia, Moldavia y Ucrania:

Solo podrá solicitar un ETIAS si es un pasaporte en línea con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) sino, tendrá que solicitar un visado.

  • Serbia:

Solo se podrá solicitar un ETIAS con un pasaporte biométrico. No se admite cualquier otro pasaporte  incluidos los emitidos por la Dirección de Coordinación de Serbia (‘Koordinaciona uprava’) que tendrán que solicitar un visado.

  • Hong Kong S.A.R.:

Solo se podrá solicitar un ETIAS si tiene un pasaporte del tipo “Región Administrativa Especial de Hong Kong” Cualquier otro tipo de pasaporte necesitará solicitar un visado.

  • Macao S.A.R.:

Solo podrá solicitar ETIAS si tiene pasaporte del tipo ‘Região Administrativa Especial de Macau’ Cualquier otro tipo de pasaporte necesitará solicitar un visado.

  • Taiwan:

Solo se podrá solicitar un ETIAS si el pasaporte contiene un Número de Tarjeta de Identidad. Cualquier otro tipo de pasaporte necesitará solicitar un visado.

Todos los países anteriormente nombrados están afectados por el tipo de pasaporte que emiten para sus nacionales ya que algunos de ellos no emiten de momento pasaportes biométricos. El hecho es que para las autorizaciones de viajes existentes en estos momentos para otros países, no se acepta nada que no sea biométrico, y el ejemplo mas claro está en el ESTA para entrar en los Estados Unidos. Tiene sentido ya que las autorizaciones de viaje previas a la entrada en un país están pensadas precisamente para la seguridad en las fronteras, y pasaportes que no sean biométricos están fuera de toda seguridad ya que pueden se objeto de robos de identidad o falsificados directamente.

Lo que está claro es que los controles en las fronteras son todo un desafío para los agentes de seguridad y policía de cada país, teniendo en cuenta las excepciones vigentes para pasaportes no biométricos. Pero seguro que más pronto que tarde, todos los países estarán acogidos más y más a esta tecnología para la seguridad de todos, y un microchip estará en todos y cada uno de los pasaportes del planeta.