Entrevista por videollamada

ETIAS o SEIAV, el nuevo sistema de autorización de viaje para entrar en el espacio Schengen, finalmente será implementado en el año 2024, como han confirmado las autoridades de la Unión Europea. Aún se están perfilando los últimos detalles, y uno de los más importantes y a la vez interesante, es el hecho de que los solicitantes tendrán la opción de tener una entrevista por videollamada que ayude en la aprobación de su autorización de viaje, si su solitud está siendo sometida a una revisión más exhaustiva.
Esta es una gran característica que ofrece el nuevo formulario ETIAS o SEIAV, en vez de tener que pasar por una entrevista física en el consulado o embajada más cercano al domicilio del interesado. Cuando la aprobación tarda más de 96 horas significa que le van a solicitar más información. Si la información adicional enviada aún no es suficiente entonces recibirá una notificación para pasar por una entrevista, y el consulado de dará la oportunidad de elegir entre una entrevista por videollamada o una entrevista presencial. Y la decisión final llegará en máximo 48 horas desde la finalización de la entrevista.
La comunicación por audio y video debe ser fácil durante el proceso de solicitud, teniendo en cuenta los últimos avances tecnológicos y ofreciendo diferentes formas de realizar una entrevista a distancia, pero, hay que tener en cuenta que no todos los países tienen acceso a las mismas tecnologías.
Por todo ello, es necesario definir lo requisitos a aplicar a los medios de comunicación a distancia por audio y vídeo. Dichos requisitos deben cumplir normas sobre protección de datos, seguridad y confidencialidad de forma que el afectado pueda estar cien por cien seguro de que sus datos no son vulnerables. Asimismo, cuando la entrevista empiece a ser grabada, el solicitante será debidamente informado de ello, y tendrá que dar su consentimiento.
Para conseguir este objetivo, la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas de Información a Gran Escala en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA) está analizando las herramientas de comunicación de audio y vídeo disponibles en el mercado comparándolas con los requisitos establecidos en la ley, y ya está preseleccionando los instrumentos de comunicación que se utilizarán en las solicitudes para las cuales será necesaria una entrevista digital por internet.
Por último, eu-LISA proporcionará a los Estados miembro a lista definitiva de los instrumentos adecuados que se recomiendan, y las unidades nacionales de SEIAV utilizarán:
- Un instrumento seleccionado de la lista de instrumentos adecuados proporcionada por eu-LISA.
- Cualquier otro instrumento que cumpla con los requisitos, siendo las Unidades Nacionales SEIAV las encargadas de monitorizar y analizar el funcionamiento de los mismos.