Sistema de Información Schengen (SIS)

Recientemente hemos tenido conocimiento que el Sistema de Información Schengen (SIS) se ha actualizado. SIS es un sistema de información a gran escala, sino el más grande, para los países europeos que forman parte del espacio Schengen. Ahora bien, ¿Qué es el espacio Schengen? El acuerdo Schengen implementado en 1995 por 26 países europeos fue el que dio origen al espacio Schengen. Este acuerdo se firmó en 1985 en la ciudad de Schengen, Luxemburgo y entró en vigor 10 años después.

Los países pertenecientes a este acuerdo decidieron eliminar las fronteras entre ellos para facilitar la libertad de movimiento de las personas y poder cambiar de país libremente, así como la libre circulación de bienes y capitales. También establecieron normas y controles comunes en las fronteras exteriores con países no pertenecientes a este espacio, reforzando el sistema judicial y la cooperación policial para promover la lucha contra la delincuencia.

Ahora, volviendo al Sistema de Información Schengen (SIS) y su versión mejorada, es de suma importancia porque proporciona información sobre personas buscadas o desparecidas, nacionales de terceros países sin derecho legal de residencia, objetos encontrados perdidos o robados como por ejemplo automóviles, armas de fuego, embarcaciones y documentos de identidad. Las actualizaciones afectan a nuevas categorías de alertas como biometría de huellas dactilares e incluso registros de ADN de personas desparecidas, y algunas otras herramientas para combatir el crimen y el terrorismo. También protege a las personas vulnerables creando alertas especiales para ellas, así como para desalentar la inmigración irregular.

De esta manera, las autoridades nacionales tendrán a mano información más eficiente, completa y fiable de las personas que se disponen a cruzar las fronteras.

El Sistema de Información Schengen (SIS) funciona, junto con el sistema de Entrada/Salida EES, y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) como parte de la arquitectura de la interoperabilidad necesaria entre ellos. Un punto a destacar es que Europol y las autoridades nacionales de inmigración ahora tienen acceso a todas las categorías de alerta del SIS.

¡Parece que todo va en marcha para hacer del espacio Schengen el lugar más seguro y de acceso más rápido para visitar y disfrutar de unas agradables vacaciones!