El Brexit obliga a Gibraltar a abrir sus puertas a la UE por primera vez


El Reino Unido y la UE han alcanzado un nuevo acuerdo sobre el Brexit que permitirá a Gibraltar abrir sus fronteras con España, suprimir los controles de pasaportes con la UE y adherirse a la unión aduanera de la UE.
El miércoles en Bruselas, Maroš Šefčovič, Comisario de Comercio de la UE, describió el acuerdo como un «verdadero hito histórico» que eliminará «todas las barreras físicas, las comprobaciones y los controles de personas y mercancías» que cruzan la frontera, al tiempo que aportará seguridad jurídica. El territorio británico de ultramar pasará a formar parte del espacio Schengen sin pasaportes de la UE, lo que facilitará el tránsito de las 15.000 personas que cruzan diariamente sus fronteras.
El gobierno de Gibraltar ha estado intentando alcanzar un acuerdo de este tipo durante mucho tiempoexpresando su descontento por el hecho de que los pasos fronterizos se han vuelto más difíciles desde el Brexit, lo que afecta negativamente a los residentes y trabajadores en la zona.

El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, comentó que el pacto significaría que se eliminaría «el último muro de la Europa continental» y que las personas podrían moverse libremente.

En qué consiste el acuerdo:

Para proteger la integridad del espacio Schengen, los controles fronterizos de la UE funcionarán junto a los controles británicos en el aeropuerto del Peñón, en una configuración similar a los «controles yuxtapuestos» que operan en la estación de Eurostar de Londres St Pancras.

El territorio también ha hecho algunas concesiones en materia fiscal, sobre todo en lo que se refiere a sus bajos impuestos sobre el tabaco. Albares dijo que el «proceso de convergencia fiscal» «garantizará que todo el mundo reciba un trato justo».

Aunque el acuerdo incluye una cláusula específica que establece que no afecta a la soberanía británica del territorio, es poco probable que sea bien acogido por los euroescépticos en el Reino Unido, para algunos de los cuales el territorio es un tema emotivo.

A la pregunta de si los guardias fronterizos de la UE podrían impedir la entrada de ciudadanos británicos en el Territorio Británico de Ultramar, el ministro español de Asuntos Exteriores respondió «Por supuesto que el agente europeo -que en este caso es la policía española- garantizará la plena integridad del espacio Schengen»

En una declaración escrita emitida el miércoles por la tarde, el Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, dijo que la situación que su partido heredó del anterior gobierno -que estaba negociando un acuerdo similar- había puesto «en peligro la economía y el modo de vida de Gibraltar». Dijo que el acuerdo ofrecería «una solución práctica tras años de una situación de incertidumbre».

Por su parte, Fabian Picardo, Ministro Principal de Gibraltar, se mostró muy satisfecho con el acuerdo en principio.

«He trabajado codo con codo con el Gobierno del Reino Unido a lo largo de esta negociación para lograr el acuerdo que Gibraltar quiere y necesita: uno que proteja a las futuras generaciones de gibraltareños británicos y que no afecte en modo alguno a nuestra soberanía británica». Ambas partes se pondrán ahora manos a la obra para convertir el acuerdo político de principio en un texto jurídico. Preguntado sobre si creía que el acuerdo sería ratificado, Šefčovič dijo estar «absolutamente convencido».

En cuanto a ETIAS, Gibraltar se incorporará al sistema ETIAS una vez que se ratifique el nuevo acuerdo post‑Brexit.