El turismo Internacional se sitúa al 90% de los niveles pre-pandémicos.

El turismo internacional se ha recuperado casi por completo, con un total del 90% de los niveles anteriores a la pandemia alcanzados a finales de 2023. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se estima que 975 millones de turistas viajaron internacionalmente a lo largo del año, lo que supone un aumento del 38% respecto a 2022, y muchos destinos han alcanzado o incluso superado el nivel de turistas anteriores a la pandemia.
El último Barómetro OMT del Turismo Mundial también muestra lo siguiente:
- Los destinos mundiales recibieron un 22% más de turistas internacionales en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una fuerte temporada de verano en el hemisferio norte.
- Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 91% de los niveles anteriores a la pandemia en el tercer trimestre, llegando al 92% en julio, el mejor mes hasta la fecha desde el inicio de la pandemia.
- En conjunto, el turismo recuperó el 87% de los niveles anteriores a la pandemia en enero-septiembre de 2023. Esto sitúa al sector en vías de recuperar casi el 90% a finales de año.
- Los ingresos del turismo internacional podrían alcanzar los 1,4 billones de dólares en 2023, alrededor del 93% de los 1,5 billones de dólares obtenidos por los destinos en 2019.
Cómo Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación:
- Oriente Medio sigue liderando la recuperación por regiones en términos relativos, con un 20% de llegadas por encima de los niveles previos a la pandemia en los nueve meses hasta septiembre de 2023. Oriente Medio sigue siendo la única región del mundo que ha superado los niveles de 2019 en este periodo. Las medidas de facilitación de visados, el desarrollo de nuevos destinos, la inversión en nuevos proyectos relacionados con el turismo y la celebración de grandes eventos contribuyen a resaltar estos notables resultados.
- Europa, la mayor región de destino del mundo, acogió a 550 millones de turistas internacionales durante el periodo, el 56% del total mundial. Esta cifra representa el 94% de los niveles anteriores a la pandemia. El repunte se vio favorecido por la sólida demanda intrarregional, así como por la fuerte demanda procedente de Estados Unidos.
- África recuperó el 92% de los visitantes anteriores a la pandemia en este periodo de nueve meses, y las llegadas a las Américas alcanzaron el 88% de las cifras de 2019 en este periodo, ya que la región se benefició de la fuerte demanda estadounidense, en particular a destinos del Caribe.
- Asia y el Pacífico alcanzaron el 62% de los niveles anteriores a la pandemia en este periodo debido a la lenta reapertura de los viajes internacionales. Sin embargo, los resultados entre las subregiones son dispares, con Asia Meridional recuperando el 95% de los niveles pre-pandémicos, pero Asia Nororiental sólo en torno al 50%.
La recuperación sostenida se refleja también en el comportamiento de los indicadores del sector. Basándose en datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y STR, el Rastreador de la Recuperación del Turismo de la OMT detalla una fuerte recuperación del número de pasajeros de transporte aéreo y unos altos niveles de ocupación de los alojamientos hoteleros turísticos.
Varios de los principales mercados emisores registraron una fuerte demanda de turismo emisor durante este periodo, y muchos de ellos superaron los niveles de 2019. Alemania y Estados Unidos gastaron un 13% y un 11% más, respectivamente, en turismo emisor que en los mismos nueve meses de 2019, mientras que Italia gastó un 16% más hasta agosto del mismo año.
En este contexto, el turismo internacional está en vías de recuperarse totalmente a los niveles anteriores a la pandemia en 2024, a pesar de los desafíos económicos, como la alta inflación y la debilidad de la producción mundial, así como las importantes tensiones geopolíticas y los conflictos en diferentes zonas del planeta. Los turistas seguirán viajando como siempre lo han hecho.
