Los países Schengen se preparan para los próximos cambios

Los países Schengen se enfrentan al mayor cambio en el ámbito del tráfico de entrada de turistas. Aeropuertos, puertos y fronteras terrestres se están preparando para este importante cambio, el nuevo requisito de entrada ETIAS – SEIAV, Sistema Electrónico de Información y Autorización de Viajes.

Con una autorización de viaje ETIAS – SEIAV válida, podrá entrar en el territorio de los Estados europeos Schengen tantas veces como desee para estancias de corta duración – hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días. Sin embargo, no es una garantía de entrada. Cuando llegue a la frontera, las autoridades le pedirán el pasaporte y otros documentos y comprobarán si cumple los requisitos asociados al permiso de entrada ETIAS – SEIAV. Esto significa que, aunque tenga su permiso ETIAS – SEIAV en la mano, siempre dependerá del funcionario de fronteras si cumple los requisitos de entrada en el espacio Schengen con arreglo a las condiciones ETIAS – SEIAV, así que recuerde que, en última instancia, la entrada en espacio Schengen puede ser denegada.

La inmensa mayoría de los turistas cruzarán la frontera sin ningún problema. Aquellos que tienen, o hayan tenido una coincidencia en las bases de datos de seguridad europeas, ya han sido rechazados cuando solicitaron un permiso ETIAS – SEIAV antes de iniciar su viaje. Sin embargo, para implantar el ETIAS – SEIAV es necesario que todos los sistemas siguientes funcionen correctamente para que las bases de datos puedan comprobarse cada vez que un viajero solicite el ETIAS – SEIAV, y este es precisamente el motivo de los numerosos retrasos en la fecha de implantación:

  • Sistemas ya existentes en la UE:
    • * Schengen Information System (SIS)
    • * Visa Information System (VIS)
    • * Europol
    • * EURODAC base de datos
  • Sistemas IT que se implantarán en la EU:
    • Entry/Exit System (EES) (sistema de registro de entrada y salida de espacio Schengen)
  • Bases de datos de Interpol:
    • Base de datos de Interpol de pérdidas o robos de documentos de viaje.
    • Base de datos consultiva de Interpol asociada a los documentos de viaje (TDAWN)
  • Base de datos específica de ETIAS – SEIAV que contiene una lista de individuos sospechosos o con indicador de algún tipo de riesgo.

Aunque se trata de toda una serie de sistemas, la mayoría ya están en funcionamiento y activos en modo de prueba. Aún queda tiempo antes de la fecha de lanzamiento, ¡pero el tiempo pasa rápido!