TODO SOBRE SEIAV
TODO SOBRE SEIAV
- Qué es ETIAS (SEIAV).
- Diferencia entre el visado Schengen y la autorización de viaje ETIAS (SEIAV).
- Impacto de ETIAS (SEIAV) en la política normal de visados.
- Proceso de solicitud de la autorización ETIAS (SEIAV).
- Solicitudes rechazadas.
- Validez de la autorización de viaje ETIAS (SEIAV).
- La responsabilidad de las compañías aéreas y de transporte.
- Llegada a la frontera.
- Revocación de la autorización de viaje.
- ETIAS como solución a las brechas de información actuales.
- El papel de ETIAS para mejorar los sistemas de información actuales para las fronteras y su seguridad.
- Bases de datos consultadas por ETIAS (SEIAV).
- ETIAS y la seguridad de los ciudadanos europeos.
- Derechos fundamentales y protección de datos.
- Estructura y desarrollo de ETIAS (SEIAV).
- Lista de seguimiento ETIAS (SEIAV).
- Europol.
- Sistema eu-LISA.
- Coste del proyecto y desarrollo de ETIAS (SEIAV).
- Alcance territorial de ETIAS (SEIAV).
- Fecha implementación.
1. ¿Qué es ETIAS (SEIAV)?
En noviembre de 2016 la Comisión propuso establecer un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (SEIAV) (ETIAS) para fortalecer los controles de seguridad sobre las personas que actualmente, ciudadanos de aproximadamente 60 países, viajan exentos de visado a la UE.
ETIAS es un sistema automatizado de grandes dimensiones creado para identificar problemas de seguridad, emigración irregular o alto riesgo de epidemia, todo ello posiblemente proveniente de futuros visitantes a la zona Schengen, mientras que se permite a una gran cantidad de visitantes que no suponen estos riesgos para la zona. Todos los extranjeros que no tengan residencia en la UE y que en la actualidad puedan visitar la zona Schengen sin visa, tendrán que rellenar y presentar una autorización de viaje aprobada ETIAS antes de iniciar su viaje. La información que se recoge a través de ETIAS permite, respetando los derechos fundamentales y los principios de protección de la información, tener por adelantado datos sobre cualquier riesgo de epidemia, problemas de seguridad y posible inmigración irregular.
Después de presentar el formulario por internet, el sistema realizará comprobaciones en los archivos de información y fronteras de la Unión Europea, y en la gran mayoría de casos contestará con la aprobación en solo unos minutos. En casos muy limitados el sistema necesitará hacer comprobaciones más exhaustivas sobre el viajero en cuestión y la autorización puede tardar hasta 30 días. Por eso es recomendable hacer la solicitud bastante antes de la compra de los billetes de avión, o del transporte utilizado, y/o hacer cualquier reserva y pago relacionado con el viaje. La autorización de viaje ETIAS será obligatoria para poder entrar en los países del espacio Schengen. Se comprobará por los agentes de fronteras junto con el documento de viaje al llegar a la frontera de la Unión Europea. Este requisito ayudará a agilizar la comprobación de documentación en la frontera para todos los nacionales con exención de visado y con un ETIAS aprobado. Evitará burocracia y retrasos de los viajeros cuando lleguen a la frontera y reducirá en número sustancial los rechazos y deportaciones que suelen producirse en estos puntos de entrada.
Gracias a ETIAS las autoridades recibirán información vital y necesaria para identificar individuos que puedan representar un potencial riesgo para el país de destino, y si fuera el caso la autorización sería denegada. Los estados Schengen podrán controlar sus fronteras externas de una manera más eficiente y mejorar su seguridad interna. Los viajeros tendrán el resultado de solicitud y su aprobación con tiempo suficiente antes de iniciar su viaje, haciendo que viajar legalmente por las fronteras Schengen sea mucho más fácil.
El sistema eu-LISA (Agencia Europea que controla los sistemas IT a gran escala en el área de libertad seguridad y justicia) es el responsable del desarrollo de ETIAS, y se espera que esté operativo para finales del 2024. La regulación de ETIAS asegura tomar las medidas necesarias para una transición tranquila a medida que se vaya poniendo en funcionamiento el nuevo sistema.
ETIAS es solo una de las medidas tomadas como parte de la Unión de Seguridad. Ayudará a conseguir los objetivos de Agenda de Seguridad Europea, así como la Agenda de Migración Europea en particular a lo que se refiere al manejo de las fronteras en la prevención de crimen y terrorismo transfronterizo.
La Comisión Europea introdujo por primera vez el concepto de ETIAS en abril de 2016 y adoptó la proposición en noviembre del mismo año. Después de varias negociaciones con el Parlamento y Consejo Europeo se adoptó la Regulación ETIAS 2018/1240 el 12 de septiembre de 2018 y tuvo efectividad el 9 de octubre de 2018.
2. ¿Cuál es la diferencia entre el visado Schengen y la autorización de viaje ETIAS (SEIAV)?
La autorización ETIAS no es un visado. Los nacionales de países que pueden viajar actualmente sin visado al espacio Schengen, siguen sin necesitar un visado, pero tienen obligatoriamente que obtener en línea su ETIAS aprobado antes de viajar. ETIAS es un sistema fácil y rápido que facilita la aprobación en minutos a más del 95% de las solicitudes presentadas.
La autorización de viaje ETIAS evita tener que ir a una embajada o un consulado para presentar la solicitud, no se requiere datos biométricos y la información que se solicita es bastante menor que en el proceso de un visado. Normalmente el proceso de solicitud de un visado Schengen tarda unos 15 días, y a veces puede extenderse a 30 y 60 días, en cambio la solicitud por internet ETIAS solo lleva unos minutos en cumplimentarla y presentarla para su aprobación. Sólo en algunos casos excepcionales la resolución puede llegar a tardar 30 días. Una vez aprobada la autorización de viaje ETIAS tendrá una validez de 3 años, más que el visado Schengen, y no tendrá límite de entradas.
La autorización de viaje ETIAS es un requisito necesario pero simple para todos los viajeros de nacionalidad exenta de visa, que les permite evitar burocracia y esperas en las fronteras del espacio Schengen. ETIAS respeta el status libre de visado de estos viajeros, facilita la entrada en los países Schengen y les permite disfrutar enteramente de sus derechos.
3. ¿Qué impacto tiene ETIAS (SEIAV) en la política normal de visados?
La liberación de visados es una herramienta importante para crear sociedades con terceros países y aumenta el atractivo de la Unión Europea para negocios y turismo. La verificación y evaluación obligatoria por adelantado de los potenciales riesgos en seguridad e inmigración irregular de viajeros sin visado con intención de entrar en el espacio Schengen, mientras que se respeta su estatus libre de visado, ayuda a salvaguardar y complementar el éxito de la política de la liberación de visado. Al añadir un nivel más de información y evaluación de riesgo permite a los visitantes disfrutar completamente de su estatus libre de visado, y a la vez mejorar la seguridad dentro de la zona Schengen. Los viajeros obtienen una indicación previa sobre su entrada en Schengen y así pueden planificar mejor su visita.
4. ¿Cómo es el proceso de solicitud de la autorización ETIAS (SEIAV)?
Los viajeros que se dispongan a entrar al espacio Schengen tienen que rellenar una solicitud en línea del formulario ETIAS no muy complicada, y necesitará tener a mano el documento de viaje que utilizará para desplazarse, normalmente el pasaporte. En caso de no poder presentar esta solicitud ETIAS personalmente, puede ser gestionada por una tercera persona autorizada por el interesado.
Una vez rellenado el formulario ETIAS con todos los datos relevantes requeridos, es necesario pagar una tasa de 7€ pero sólo los solicitantes comprendidos entre las edades de 18 y 70 años. El resto de solicitantes tienen que rellenar el formulario ETIAS igualmente, pero están exentos del pago de la tasa.
Hecho el pago, la solicitud ETIAS estará formalmente presentada en línea, y el proceso de evaluación automatizado se activa. La gran mayoría de las solicitudes ETIAS, se calcula un 95%, son aprobadas en pocos minutos mediante aprobación automática y el resultado se comunica al solicitante mediante correo electrónico. Si hubiera una coincidencia con alguna de las bases de datos, o no se alcance una aprobación del ETIAS automática, la solicitud pasa a ser evaluada de forma manual por la Unidad Central de la Agencia Europea de Guardia de Costas y Fronteras, o por el equipo del Estado miembro donde se dirige el solicitante. Esta situación puede prolongar la resolución del ETIAS hasta 96 horas. En circunstancias muy excepcionales se pedirá mas información al solicitante y la resolución del ETIAS se alcanzará en aproximadamente 4 semanas desde la fecha de la presentación en línea.
Aproximadamente del 5% restante de solicitudes ETIAS tienen algún dato que coincida con las bases de datos, el 3-4% son aprobadas por la Unidad Central ETIAS después de verificar la información del solicitante. El 1% restante es entregado a las Unidades nacionales de ETIAS para tomar una decisión manual. El resultado de la solicitud ETIAS es transmitido al solicitante por email y en caso de resultado negativo se informará del motivo que da lugar a denegación.
5. ¿Qué ocurre si un solicitante ha sido rechazado para obtener una autorización de viaje ETIAS (SEIAV)?
Si la autorización de viaje es rechazada, el solicitante tiene el derecho de apelar. La apelación puede presentarse al Estado miembro que ha tomado la decisión del rechazo de acuerdo a sus leyes nacionales. Se informará al solicitante qué autoridad nacional es responsable del proceso y decisión de la aprobación de su permiso de viaje, así como toda la información sobre cómo proceder para la apelación. Si el viajero considera que se le ha dado un trato injusto, tiene derecho a solicitar el acceso a la información relevante y relacionada a través de la autoridad nacional.
6. ¿Qué validez tiene la autorización de viaje ETIAS (SEIAV)?
La autorización de viaje tiene una validez máxima de 3 años o hasta la validez del documento de viaje, lo que ocurra antes.
7. ¿Qué responsabilidad tienen las compañías?
Antes de embarcar: tanto las líneas aéreas como las navieras o transporte terrestre en vehículos, tienen la obligación de verificar el estado de la documentación necesaria para entrar en el espacio Schengen, incluyendo la autorización de viaje ETIAS. Se está evaluando en aplicar un período transicional, para el transporte terrestre, en el que no será necesario temporalmente presentar un permiso válido de viaje.
8. ¿Qué pasa cuando llegamos a la frontera?
Según llegamos al punto de la frontera donde cruzamos al espacio Schengen, el agente de fronteras pasará por el lector nuestro documento de viaje para registrar los datos electrónicamente, y en ese momento el sistema hará comprobaciones en diferentes bases de datos, incluyendo una consulta al sistema ETIAS, en el caso de viajeros exentos de visado. Si no existe una autorización válida de ETIAS, el guarda de fronteras denegará la entrada, y procederá a la inclusión del viajero en el registro de Sistema de Entrada y Salida.
Si existe una autorización de viaje válida, se llevará a cabo el proceso normal de control de frontera y el viajero será admitido para entrar en el espacio Schengen, siempre y cuanto cumpla con todos los requerimientos, de lo contrario se le negará la entrada según el código de la frontera Schengen.
9. ¿Puede ser revocada la autorización de viaje?
Aunque la autorización de viaje es válida 3 años, es posible que sea revocada o anulada si ya no se cumplen las condiciones necesarias que mantienen la autorización vigente.
10. Cerrando las brechas de información, mejorando la seguridad y cómo ETIAS (SEIAV) es la solución de estos problemas.
Actualmente las autoridades fronterizas y policiales tienen muy poca información de las personas que cruzan la frontera de la Unión Europea libres de visado. No es el caso de las personas que viajan con un visado Schengen, cuya información puede ser comprobada por los agentes de frontera en el sistema VIS (Visa Information System). Asegurándose de que todos los visitantes sean controlados antes de su llegada, ETIAS cierra una importante brecha de información. Ayuda a identificar posibles riesgos potenciales de seguridad y también relacionados con la inmigración ilegal, antes de que los viajeros libres de visa lleguen a la frontera de la Unión Europea, y así monitorizar mejor qué personas cruzan sus fronteras.
11. ¿Cuál es el papel de ETIAS (SEIAV) como complemento a los sistemas actuales de seguridad?
En línea con la estrategia de interoperabilidad propuesta en la Comunicación sobre los Sistemas de Información más Fuertes e Inteligentes de Fronteras y Seguridad del 6 de abril de 2016, ETIAS se diseñó para ser operativo con los sistemas ya existentes y los que estaban siendo desarrollados como el Sistema de Entrada/Salida (EES).
ETIAS reutiliza los componentes de hardware y software del sistema EES al máximo posible, así como su infraestructura de comunicación. También se establece la interoperabilidad con los otros sistemas de información que ETIAS consulta, como el de Sistema de Información de Visa (VIS), datos de la Europol, el Sistema de Información Schengen (SIS), Eurodac y el Sistema de Información de fichas criminales europeas – de Nacionales de Terceros Países (ECRIS-TCN).
12. ¿Qué bases de datos consulta ETIAS (SEIAV)?
En el momento de verificación y evaluación de la información facilitada por el solicitante del permiso, el sistema automáticamente cruza cada solicitud con los siguientes controles:
- Los sistemas ya existentes de la UE:
- * Sistema de Información Schengen (SIS)
- * Sistema de Información Visa (VIS)
- * Europol
- * Base de datos EURODAC
- Sistemas informáticos futuros de la UE:
- Sistema de Entrada/Salida (EES)
- Bases de datos Interpol:
- Base de datos de Interpol de documentos de viajes robados y perdidos.
- Base de datos de Interpol de documentos de viaje asociado con base de datos de avisos (TDAWN)
- Base de datos específica de ETIAS conteniendo listado de sospechosos o con indicadores de especial riesgo.
Queda pendiente la finalización de las negociaciones en cuanto a las modificaciones de ETIAS, que debería en el futuro poder consultar ECRIS-TCNs.
13. ¿Cómo mejorará ETIAS (SEIAV) la seguridad de los ciudadanos europeos?
ETIAS contribuye muy significativamente a cerrar las brechas de información de seguridad al aportar información al respecto, además de migración irregular y salud pública. Ayuda a las autoridades de los Estados miembro a identificar los individuos que puedan suponer un riesgo, y llevar a cabo las acciones necesarias antes de que lleguen a la frontera exterior del espacio Schengen.
Más específicamente, el sistema mejora la detección del ilegal tráfico humano (particularmente los casos de menores), ayuda a abordar el problema de la criminalidad que cruza las fronteras, y más en general ayuda a identificar las personas, que una vez dentro del espacio Schengen, pueden suponer una amenaza de seguridad interna. Los datos guardados en ETIAS, con respecto a los derechos fundamentales y protección de datos, puede también estar a disposición de las autoridades policiales de los Estados miembro y la Europol si fuera necesario, para la prevención detección o investigación de una ofensa terrorista, o por otras ofensas criminales serias.
14. ¿Cómo garantiza ETIAS (SEIAV) el respeto a los derechos fundamentales y protección de datos?
La Regulación ETIAS cumple al completo con la Carta de los Derechos Fundamentales que contiene todas las garantías, y asegura que ETIAS se desarrolle en línea con los más altos estándares en cuanto a la protección de datos, en particular a lo que se refiere al acceso de la información, la cual es estrictamente limitada. Particularmente en lo que se refiere a tener derecho a un recurso judicial y la supervisión de las operaciones durante el proceso por parte de las autoridades públicas independientes.
La información personal recopilada en ETIAS no se guardará más tiempo del necesario. La información se guardará durante los siguientes períodos de tiempo:
- El tiempo de validez de la autorización de viaje o,
- 5 años desde la última denegación, revocación o anulación de la autorización de viaje.
La información podría guardarse otros tres años adicionales máximo, desde la caducidad del permiso, si el solicitante lo autoriza explícitamente. Después de ese tiempo el historial y los datos serán eliminados del Sistema Central ETIAS.
Las autoridades policiales de los Estados miembro y la Europol tendrán acceso a ETIAS, bajo estrictas condiciones para la prevención detección e investigación de ofensas terroristas u otras ofensas criminales serias. Las autoridades designadas y la Europol podrían solicitar acceso a la información de ETIAS sólo si tuvieran motivos justificados y fundamentos suficientes para así hacerlo, y que ayuden sustancialmente en el cumplimiento de sus obligaciones.
15. Estructura y desarrollo de ETIAS (SEIAV).
ETIAS está compuesto por: Sistema de Información ETIAS, Unidad Central de ETIAS y la Unidad Nacional de ETIAS.
El Sistema de Información ETIAS contiene lo siguiente:
- Un Sistema Central para procesar las solicitudes.
- Una Interfaz Uniforme Nacional en cada Estado miembro que conecta con el Sistema Central y con las infraestructuras nacionales.
- Una Infraestructura de Comunicación segura entre el Sistema Central y la Interfaz Uniforme Nacional.
- Una web pública y una aplicación para móviles.
- Varios servicios como el de correo electrónico y apertura de una cuenta, así como una serie de herramientas como la de verificación y dar consentimiento para la retención de la información más allá del período normal.
La Unidad Central de ETIAS está establecida y dirigida dentro de la Agencia Europea de la Guardia de Frontera y Costas, y es parte de su marco legal y político. Operando en base a 24/7, la Unidad Central de ETIAS tiene cuatro tareas centrales:
- Asegurarse de que la información guardada en los archivos correspondientes a las solicitudes sea correcta y esté al día.
- Verificar la identidad, cuando sea necesario, de las solicitudes de autorización de viaje que hayan obtenido una coincidencia en las bases de datos de seguridad durante el proceso automatizado.
- Definir, probar, implementar, evaluar y revisar los indicadores de riesgos específicos de las reglas de detección de ETIAS.
- Llevar a cabo auditorías regulares sobre el manejo de las solicitudes y la implementación de las reglas de detección de ETIAS, particularmente en cuanto al impacto en los derechos fundamentales, reglas de privacidad y protección de datos.
Las Unidades Nacionales de ETIAS se establecen en cada Estado miembro, y tienen como primera responsabilidad el llevar a cabo las valoraciones de riesgo y decidir en cuanto a la aprobación del permiso de viaje después de haber sido rechazada por el proceso automático de solicitud. Las Unidades Nacionales también facilitan a los solicitantes información sobre el procedimiento a seguir en caso de apelación.
El Consejo de Detección ETIAS, establecida dentro de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, tiene una función consultiva, y es utilizada para la definición, evaluación y revisión de los indicadores de riesgo, así como para la implementación de las listas de seguimiento. La Junta se compone de un representante de cada Unidad Nacional ETIAS, Europol y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas.
El Consejo de Orientación de los Derechos Fundamentales, es un órgano consultivo independiente formado por representantes de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, el Supervisor de la Protección de Datos Europeo, el Consejo de Protección de Datos Europeo y la Agencia de los Derechos Fundamentales. También tiene la función de valorar el impacto del proceso de las solicitudes y las reglas de detección en base a los derechos fundamentales, así como asesoramiento al Consejo de Detección ETIAS.
16. ¿Qué es la lista de seguimiento ETIAS (SEIAV)?
La información facilitada por los solicitantes de una autorización ETIAS se cruza con diferentes bases de datos de la UE incluyendo la lista de seguimiento ETIAS.
La lista de seguimiento consiste en información relacionada con personas que son sospechosas de haber cometido o haber sido partícipes en una ofensiva criminal seria, o personas cuyos indicadores actuales llevan a fundamentos razonables para creer que cometerán terrorismo u otras ofensivas criminales serias. La lista de seguimiento se establece en base a la información facilitada por los Estados miembro y la Europol.
17. ¿Cuál es el papel de la Europol?.
La Europol, como centro de información y seguridad de la UE, se encuentra en una posición única para combinar la información que no está disponible a los diferentes Estados miembro, o en otras bases de datos de la UE. Junto con los Estados miembro, introduce información en la lista de seguimiento ETIAS y es responsable de mantener esta información siempre actualizada.
Las Unidades Naciones ETIAS consultan con la información de Europol como seguimiento a una coincidencia con la lista de seguimiento, ocurrida durante el proceso automatizado de aprobación ETIAS. La Agencia está también involucrada en la definición de las reglas de detección ETIAS.
18. ¿Cuál es el papel del sistema eu-LISA?
Eu-LISA es la agencia de dirección operacional de sistemas de información a gran escala, en el área de la libertad seguridad y justicia, es la responsable del desarrollo del Sistema de Información de ETIAS y se encarga de su dirección técnica. Entre otras cosas, la agencia es la responsable de la creación de la web pública de solicitudes ETIAS y de su aplicación para móviles, donde los interesados en una autorización de viaje podrán por ejemplo comprobar el estado de su solicitud.
19. ¿Cuánto ha costado el desarrollo de ETIAS (SEIAV)?
Para ser eficiente al máximo, ETIAS se construye en base a los sistemas de información ya existentes, y en sincronización con los que van desarrollándose como por ejemplo el Sistema de Entrada/Salida (EES). El desarrollo y la implementación de este sistema y ETIAS se lleva a cabo a la vez y en paralelo, lo que asegura un ahorro importante en la costes de preparación y operacionales.
El coste del desarrollo de ETIAS se estima en €212.1 millones y el coste promedio de las operaciones anuales en €85 millones. ETIAS está autofinanciada ya que el coste de los gastos anuales será cubierto por la recaudación de la tasa 7€/solicitud.
20. ¿Cuál es el alcance territorial de ETIAS (SEIAV)?
La Regulación de ETIAS afecta a los Estados Miembro que sean parte del espacio Schengen, incluyendo Croacia Chipre Bulgaria y Rumanía, aunque todavía no están totalmente incluidos en el acuerdo.
21. ¿A partir de qué fecha se implementará ETIAS (SEIAV)?
Se espera que ETIAS comience a operar a partir de finales de 2024, y la web específica oficial es: ETIAS (europa.eu)
Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje
Solicite su ETIAS(SEIAV) con antelación*
*seiav.es tramitará su solicitud con el inicio de ETIAS en 2025
Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje
Solicite su ETIAS(SEIAV) con antelación*
*seiav.es tramitará su solicitud con el inicio de ETIAS en 2025